800 9426 835
info@h2otek.com
Logo H2OTEK
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo identificar una bomba para una alberca eficiente?

Fecha: 25 de marzo de 2024
Categorías: Bombas para Albercas
Etiquetas: Bombas de agua, bombas para albercas, Calentadores para alberca, EcoPump, Energy Star, Filtros de agua, Filtros para alberca, H2O TEK
¿Cómo identificar una bomba para una alberca eficiente?

Si compran bombas para alberca, ya sea para estrenar o para reemplazar su bomba tradicional, es importante que no se dejen llevar únicamente por el precio. Hay otros factores a considerar, siendo la eficiencia una de las más importantes. Pero ¿cómo saber si un equipo es realmente eficiente? Atendiendo una serie de factores, por ejemplo, el tipo de tecnología y los kilovatios usados en la configuración de circulación.

¿Por qué es importante una bomba eficiente?

En los sistemas hidráulicos completos para albercas ideales, se requiere bombas, no obstante, estas pueden ser contraproducentes si se olvida el factor eficiencia. No es secreto que es importante que el agua de las piscinas se mantenga en movimiento por motivos de salud; sin embargo, los gastos en electricidad actuales hacen que muchas personas disminuyan el tiempo que opera su bomba, cuando lo idóneo es que no cesen de funcionar. Hay quienes incluso han disminuido el tiempo operativo a un par de horas al día.

Lo anterior reduce costes operativos, no obstante, aumenta las posibilidades de que el agua se estanque, brindando así un entorno para que proliferen algas y microorganismos. Esto a la vez aumenta la demanda de químicos para erradicarlos, lo que no es seguro. Además, la introducción de químicos solo es posible durante el funcionamiento de la bomba. Para evitar esta situación, se requieren bombas que operan junto a filtros para albercas las 24/7 con baja demanda de energía, es decir, que sean eficientes.

La eficiencia igual va más allá de una reducción de las facturas en electricidad. Igual tiene que ver con el cuidado ambiental. Al consumir menos energía, las bombas eficientes ayudan a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes asociados con la generación de electricidad.

¿Cómo identificar una bomba eficiente?

Entre los aspectos a considerar para detectar una bomba eficiente y disfrutar de la piscina durante el invierno y el resto de estaciones, destacan:

Tipo de tecnología

En el mercado encontrarán bombas para piscinas de una o dos velocidades que son económicas, pero requieren altos costos operativos. Igual hay bombas de velocidad variable con circuitos electrónicos que destacan por su eficiencia, no obstante, aún son una molestia por las fallas frecuentes y las costosas reparaciones. Además, suelen requerir controladores digitales que aumentan el precio inicial.

Actualmente, es posible combinar tanto el bajo coste inicial y operativo con la eficiencia, lo que no era posible hace años. Hay tecnologías novedosas, como la incluida en la bomba EcoPump que ponemos a su alcance. Se trata de una tecnología de condensadores que, mediante un dieléctrico, almacena electrones hasta hacer una demanda de energía. Esta se libera ante el giro del motor en una posición óptima, incrementando la energía que se transfiere al impulsor.

Esta tecnología novedosa reduce el consumo energético hasta un 80% en comparación con las bombas convencionales. En pocas palabras, da más por menos, además, hay ejemplares que no requieren controladores digitales costosos, basta con un interruptor de tres vías sencillo y de diseño económico.

Kilovatios requeridos

Hace años, existían bombas para alberca que se decían eficientes. Lo eran en ese entonces, pero no lo son ya si se compara con modelos actuales. Tales bombas solían requerir aproximadamente 1,600 vatios de potencia, por lo que su utilización era aún más costosa. No obstante, era un avance significativo, si se considera que las bombas convencionales requerían más de 2,000 vatios.

Actualmente, hay modelos mucho más avanzados y eficientes, que requieren poco más de 300 vatios y que pueden operar las 24/7 sin ningún inconveniente. Esto igual brinda un rápido retorno de la inversión, logrando ahorros de hasta un 85% en comparación con las bombas tradicionales.

Energy Star

Energy Star es un símbolo a nivel global de equipos genuinamente eficientes desde una perspectiva energética. Desde el 2017, las bombas para piscinas fueron incluidas en su lista, por lo que es posible observar el sello de este programa para corroborar que el equipo a adquirir sea realmente eficiente.

Pero ¿en qué consiste? Se trata de un programa voluntario respaldado por el gobierno de los Estados Unidos y administrado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE). Su finalidad es promover la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante el reconocimiento y la promoción de equipos y prácticas energéticamente eficientes.

En el caso de las bombas para alberca, la certificación expresa que el producto ha sido probado y calificado según criterios de eficiencia específicos y establecidos por la EPA y el DOE. Tales criterios suelen ser más estrictos en comparación con otros estándares de eficiencia, por lo que hallar su sello en una bomba es el mejor criterio de selección para cualquier persona.

Un aspecto indispensable para la eficiencia es seleccionar una bomba que sea del tamaño adecuado para la alberca. Una bomba sobredimensionada requerirá de más energía de la necesaria, en cambio, una bomba con un tamaño menor al requerido puede no proporcionar una circulación y filtración adecuadas. En este paso, la asesoría de un experto resulta de mucha ayuda para igual determinar el caudal requerido.

En H2O TEK contamos con la bomba EcoPump que cumple todas las características mencionadas para ser consideradas eficientes. Si desean conocer mejor sus características y prestaciones o están interesados en otros productos como el calentador de agua, marquen al 800 9 H2O TEK (800 9426 835) o envíen un correo a la dirección: info@h2otek.com.

Entrada anterior
¿Puede usarse una bomba de recirculación ACS en sistemas de calefacción?
Entrada siguiente
Uso de bombas de agua en espacios residenciales

Buscar

Artículos Recientes

  • ¿Por qué las bombas centrífugas son la mejor opción para la alberca? 28 de abril de 2025
  • 7 recomendaciones para mantener un alto desempeño de las bombas de agua 27 de marzo de 2025
  • Soluciones de bombeo de agua para la industria 26 de febrero de 2025
  • ¿Cuándo y cómo reemplazar las bombas para albercas? 26 de febrero de 2025
  • ¿Cuáles son los tipos de bombas se pueden implementar en una alberca? 30 de enero de 2025

Categorías

  • Bombas para Albercas (24)
  • Bombeo de Agua (13)
  • Video (2)

Etiquetas

Agua caliente Agua potable Ahorro de energía Beneficios de las bombas de agua Bomba de agua solar Bomba de recirculación Bombas centrífugas Bombas de agua Bombas de agua sumergibles Bombas de desplazamiento positivo Bombas dosificadoras bombas para albercas Bombas para piscinas Bombas solares Bombas Sumergibles Bombas volumétricas Bombeo de agua Bombeo de agua industrial Calentadores para alberca Construcción de alberca EcoPump Energy Star Filtros de agua Filtros para alberca H2O TEK Instalación de Bombas para alberca Mantenimiento de bombas de agua Paneles solares Piscina Purificación de agua Riego agrícola Sector agrícola Sector construcción Sector minero Sistemas de riego Solución a Problemas Suministro de agua Tips Tratamiento de aguas residuales Video
Logo H2OTEK Footer

H2O TEK, S.A. de C.V.
®


HORARIOS DE ATENCIÓN (TIEMPO DEL CENTRO)
Lunes a Viernes:
8:30 am a 1:30 pm
2:30 pm a 6:00 pm
Sábado:
8:30 am a 1:00 pm

LLAME SIN COSTO
800 9 H2O TEK (800 9426 835)


Website: www.h2otek.com

ATENCIÓN A CLIENTES (NACIONAL): info@h2otek.com

OFICINAS Y PLANTA
MONTERREY N.L. (MATRIZ):
Av. José Eleuterio González
No. 512 Col. Mitras Norte
(entre Ixtapa y Tuxtla)
C.P. 64320 Monterrey, N.L.
México.
Conmutador: (52) 81 83467510
(52) 81 83467534
(52) 81 83738802
(52) 81 23162248
(52) 81 23162249

OFICINA DE VENTAS, SAN PEDRO, GARZA GARCIA
(Monterrey, N.L.):
Av. Calzada de Valle No. 575 Ote. (casi esq. con Olmos)
Col. Valle de Santa Engracia, C.P. 66268,
San Pedro, Garza García, N.L.
Conmutador: (52) 8114155506

OFICINA DE VENTAS CD. DE MÉXICO, CDMX:
Av. Tonalá 285-1, Colonia Roma Sur,
Delegación Cuauhtémoc entre Tepeji y Tepic,
Cd. de México, CDMX C.P. 06760
Conmutador: (52) 55 55749734
(52) 55 67198048

OFICINA DE VENTAS GUADALAJARA, JAL.
Av. De los Arcos No. 966 Col. Jardines del Bosque,
Guadalajara, Jalisco C.P. 44520
Local C, entre calle Cosmos y calle Rayo
Conmutador: (52) 3332685443
(52) 3326967426

CANCÚN Q.R.:
Tel. (52) 9983132858

TIJUANA, BCN 
Tel. (52) 6642310160

PUERTO VALLARTA, JAL.
Tel. (52) 3223130301

LOS CABOS, BCS
Tel. (52) 6122390720

ATENCIÓN A CLIENTES (INTERNACIONAL)
CUSTOMER SERVICE:

intl@h2otek.com

HORARIOS DE ATENCIÓN (TIEMPO DEL CENTRO)
Lunes a Viernes:
8:30 am a 1:30 pm
2:30 pm a 6:00 pm
Sábado:
8:30 am a 1:00 pm

H2O TEK CHINA FACTORY AND OFFICE:
Guosheng Industrial Zone,
Guanyinshan, Chongchuan district,
Nantong city, Jiangsu province, China

LAREDO, TX. USA
Tel. | Ph. (1) 9564772845

BOGOTÁ, COLOMBIA
Tel. (57) 15084878

LIMA, PERÚ
Tel. (51) 17304701

SANTIAGO DE CHILE, CHILE
Tel. (56) 229382472