800 9426 835
info@h2otek.com
Logo H2OTEK
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Sectores que más utilizan las bombas de agua sumergibles

Fecha: 28 de agosto de 2024
Categorías: Bombeo de Agua
Etiquetas: Ahorro de energía, Bombas de agua, Bombas de agua sumergibles, Bombas Sumergibles, Bombeo de agua, H2O TEK, Sector agrícola, Sector construcción, Sector minero, Sistemas de riego, Tratamiento de aguas residuales
Sectores que más utilizan las bombas de agua sumergibles

Las bombas de agua sumergibles son aparatos diseñados para funcionar completamente bajo el agua u otros líquidos. A diferencia de las bombas tradicionales que suelen usarse fuera del agua y necesitan mecanismos para succionar el líquido, las variantes sumergibles operan directamente dentro del fluido a bombear, lo que aumenta significativamente su eficiencia y minimiza riesgos, como la cavitación, que es un problema frecuente en las bombas externas.

¿Cómo operan las bombas de agua sumergibles?

El principio de funcionamiento de una bomba sumergible es bastante sencillo. Estas bombas están selladas de manera hermética para impedir que el agua llegue al motor. Cuando se sumergen en el líquido, aprovechan la presión del líquido circundante para empujar el fluido hacia arriba. Un motor eléctrico que se ubica en el interior de la carcasa de la bomba, pone en marcha un impulsor que produce la fuerza requerida para mover el agua a través del dispositivo y hacia su destino.

Esta excelente tecnología cuenta con notables funciones y, gracias a su diseño, ofrece notables beneficios, como:

Ahorro energético

Al trabajar directamente dentro del líquido, las bombas sumergibles no requieren generar una diferencia de presión considerable para succionar, lo que disminuye el consumo de energía, volviéndolas más asequibles en comparación con las bombas superficiales.

Operación silenciosa

Debido a su ubicación bajo el agua, estas bombas funcionan de forma silenciosa. El agua funge como un amortiguador del sonido, lo que disminuye considerablemente el ruido durante su funcionamiento. Esto es especialmente ventajoso en entornos residenciales o donde el ruido puede ser una preocupación.

Fácil de usar y mantener

Gracias a su diseño compacto y la ausencia de sistemas de succión externos, la instalación de las bombas sumergibles es más sencilla, además, muchas se diseñan para facilitar el mantenimiento, simplificando así su cuidado y reparación.

Versatilidad

Las bombas de agua son capaces de manejar una gran variedad de líquidos, desde agua limpia hasta aguas residuales, lodos y medios corrosivos. Esto las hace bastante versátiles y adecuadas para numerosas aplicaciones como veremos a continuación.

¿Qué sectores las usan ampliamente?

En realidad, cualquier sector puede beneficiarse con esta tecnología, pero hay algunos que los usan como parte de sus actividades normales, como:

Sector agrícola

Aquí las bombas de agua sumergibles son fundamentales para el riego de cultivos. Se emplean para extraer agua de pozos, ríos u otros cuerpos de agua y llevarla a las zonas de cultivo. En regiones donde el acceso a fuentes de agua superficial es limitado, estos equipos proporcionan un suministro continuo y confiable de líquido, lo que es indispensable para asegurar la productividad agrícola. Además, facilitan la gestión del agua en sistemas de irrigación mediante aspersión y goteo, que requieren un flujo continuo y, en ocasiones, a presiones elevadas

Sector construcción

Esta industria se apoya significativamente en las bombas sumergibles para manejar el agua en los sitios de trabajo. Por ejemplo, las usan para desaguar áreas inundadas, extraer agua de pozos de cimentación y mantener secos los sitios de excavación. Son especialmente útiles en proyectos subterráneos y en la construcción de túneles, en los que el control del agua es crucial para la seguridad y el avance del proyecto. Su capacidad de manejar aguas residuales y lodos igual es estimada en el medio de la construcción, permitiendo condiciones de trabajo seguras y la entrega de los proyectos en tiempo y forma.

Sector minero

En la minería, estas bombas (que encontrarán en H2O TEK con otros productos como las bombas para albercas) son necesarias para el drenaje de minas tanto subterráneas como a cielo abierto. Hacer que las minas estén libres de agua previene inundaciones y mantiene la seguridad de los trabajadores. Estas bombas se usan igual para la extracción de agua de galerías mineras, pozos y zonas de excavación. Asimismo, se emplean para el manejo de aguas residuales, lodos y sedimentos, mejorando la eficiencia de las operaciones mineras y posibilitando un manejo seguro de los fluidos.

Sector marino y pesquero

Aquí, las bombas sumergibles tienen múltiples aplicaciones, como el drenaje de embarcaciones, el suministro de agua de mar para acuicultura y el manejo de aguas residuales en barcos. Para este sector, es importante que las bombas tengan innovaciones como alta resistencia a la corrosión y capacidad de manejar agua salada. En la acuicultura, mantienen la calidad del agua y aseguran un ambiente saludable para peces y otros organismos marinos.

Hay otras aplicaciones que vale la pena tratar, aunque no entran en sectores específicos. Por ejemplo, en el ámbito doméstico, suelen usarse para el suministro de agua en hogares ubicados en áreas rurales o con acceso limitado a redes de agua potable. Asimismo, ayudan en el drenaje de sótanos y áreas inundadas. A nivel municipal, los gobiernos cuentan con estos dispositivos para que equipos de protección civil actúen en caso de inundaciones en las vialidades.

Igual se usan ampliamente en el manejo de aguas residuales en diferentes industrias y el procesamiento de productos. En el ámbito ambiental, las bombas sumergibles funcionan en la remediación de sitios contaminados y el control de aguas subterráneas, contribuyendo a la protección del medio ambiente y la salud pública.

En caso de requerir bombas de agua de calidad u otros equipos como el calentador de agua industrial, acérquense a los expertos de H2O TEK, ya sea marcando al (800) 942 6835 o llenando con sus datos el formulario en nuestro sitio web.

Entrada anterior
Video – ¿Para qué sirve una bomba en mi alberca?
Entrada siguiente
Video – ¿Cómo elegir la bomba ideal para mi alberca?

Buscar

Artículos Recientes

  • Aprovechamiento de las bombas de agua en la agroindustria 26 de junio de 2025
  • ¿Cómo seleccionar bombas de agua que sean adecuadas para las albercas? 22 de mayo de 2025
  • ¿Cómo saber qué bomba necesito para mi piscina? 22 de mayo de 2025
  • ¿Por qué las bombas centrífugas son la mejor opción para la alberca? 28 de abril de 2025
  • 7 recomendaciones para mantener un alto desempeño de las bombas de agua 27 de marzo de 2025

Categorías

  • Bombas para Albercas (26)
  • Bombeo de Agua (14)
  • Video (2)

Etiquetas

Agua caliente Agua potable Ahorro de energía Beneficios de las bombas de agua Bomba de agua solar Bomba de recirculación Bombas centrífugas Bombas de agua Bombas de agua sumergibles Bombas de desplazamiento positivo Bombas dosificadoras bombas para albercas Bombas para piscinas Bombas solares Bombas Sumergibles Bombas volumétricas Bombeo de agua Bombeo de agua industrial Calentadores para alberca Construcción de alberca EcoPump Energy Star Filtros de agua Filtros para alberca H2O TEK Instalación de Bombas para alberca Mantenimiento de bombas de agua Paneles solares Piscina Purificación de agua Riego agrícola Sector Agroindustrial Sector agrícola Sector construcción Sector minero Sistemas de riego skimmer Solución a Problemas Suministro de agua Tips Tratamiento de aguas residuales Video
Logo H2OTEK Footer

H2O TEK, S.A. de C.V.
®


HORARIOS DE ATENCIÓN (TIEMPO DEL CENTRO)
Lunes a Viernes:
8:30 am a 1:30 pm
2:30 pm a 6:00 pm
Sábado:
8:30 am a 1:00 pm

LLAME SIN COSTO
800 9 H2O TEK (800 9426 835)


Website: www.h2otek.com

ATENCIÓN A CLIENTES (NACIONAL): info@h2otek.com

OFICINAS Y PLANTA
MONTERREY N.L. (MATRIZ):
Av. José Eleuterio González
No. 512 Col. Mitras Norte
(entre Ixtapa y Tuxtla)
C.P. 64320 Monterrey, N.L.
México.
Conmutador: (52) 81 83467510
(52) 81 83467534
(52) 81 83738802
(52) 81 23162248
(52) 81 23162249

OFICINA DE VENTAS, SAN PEDRO, GARZA GARCIA
(Monterrey, N.L.):
Av. Calzada de Valle No. 575 Ote. (casi esq. con Olmos)
Col. Valle de Santa Engracia, C.P. 66268,
San Pedro, Garza García, N.L.
Conmutador: (52) 8114155506

OFICINA DE VENTAS CD. DE MÉXICO, CDMX:
Av. Tonalá 285-1, Colonia Roma Sur,
Delegación Cuauhtémoc entre Tepeji y Tepic,
Cd. de México, CDMX C.P. 06760
Conmutador: (52) 55 55749734
(52) 55 67198048

OFICINA DE VENTAS GUADALAJARA, JAL.
Av. De los Arcos No. 966 Col. Jardines del Bosque,
Guadalajara, Jalisco C.P. 44520
Local C, entre calle Cosmos y calle Rayo
Conmutador: (52) 3332685443
(52) 3326967426

CANCÚN Q.R.:
Tel. (52) 9983132858

TIJUANA, BCN 
Tel. (52) 6642310160

PUERTO VALLARTA, JAL.
Tel. (52) 3223130301

LOS CABOS, BCS
Tel. (52) 6122390720

ATENCIÓN A CLIENTES (INTERNACIONAL)
CUSTOMER SERVICE:

intl@h2otek.com

HORARIOS DE ATENCIÓN (TIEMPO DEL CENTRO)
Lunes a Viernes:
8:30 am a 1:30 pm
2:30 pm a 6:00 pm
Sábado:
8:30 am a 1:00 pm

H2O TEK CHINA FACTORY AND OFFICE:
Guosheng Industrial Zone,
Guanyinshan, Chongchuan district,
Nantong city, Jiangsu province, China

LAREDO, TX. USA
Tel. | Ph. (1) 9564772845

BOGOTÁ, COLOMBIA
Tel. (57) 15084878

LIMA, PERÚ
Tel. (51) 17304701

SANTIAGO DE CHILE, CHILE
Tel. (56) 229382472